miércoles, 30 de mayo de 2007

Mi espacio recortado. (No-lugar)2


Este es el espacio visual e inmaterial que he elegido para desarrollar un blog de contemplación y/o reflexión. Es mi espacio, mi trocito de realidad, mi no-lugar. Es un no-lugar por partida doble, al cuadrado, y esto se debe a que se compone de dos no-lugares:

El primero es el obvio, el que palpamos siempre que ojeamos un blog, mandamos un e-mail o chateamos, un no-lugar en el que nos hemos acostumbrado a vivir, con el que nos hemos educado, al que acudimos todos los días. La red. Esta red que no se ubica en ningún sitio material es mi primer no-lugar, su materia flota en el ciber-espacio, no existe de manera tangible pero todos y todas interactuamos con él.

El segundo no-lugar es el que se ve en la imagen: Un trozo de acera del que brota una pared de repetitivo y casi abstracto ladrillo cara-vista. He decidido que sea un no-lugar haciendo un encuadre casi vacío de contenidos: Podría ser cualquier lugar del mundo, los elementos y las pistas son mínimas. Tenemos una acera, una tapia, un par de bolardos negros, un paso de cebra, y unos tubos rojos a la derecha, que demuestran que algo no se ha terminado de construir por la zona. Hay un par de tapas de alcantarillado y electricidad, pero no se adivina texto o referencia. La luz rojiza, de atardecer, nos dictan la posición este-oeste por el tamaño de las sombras, y sabemos que el sol está apunto de ponerse. Revelaré que la foto está realizada desde un primer piso situado en la acera de enfrente, con un teleobjetivo y de manera automática. No obstante, no son suficientes pistas para ubicar la escena, podría tratarse de cualquier calle de cualquier ciudad del mundo, es imposible de localizar, y por eso la considero mi segundo no-lugar, inexistente y desubicado.

Este es el marco referencial en el que voy a desarrollar mi blog, en el que colgaré todas las fotos que registren seres humanos, transeúntes que crucen este lugar al que apunto con mi objetivo. Al contrario que cuando deambulo por las calles disparando con mi Canon, esta vez no voy ha hacer selección de protagonistas. Toda persona que cruce mi espacio recibirá una instantánea que la registrará deambulando por mi no-lugar. Y viajará a este otro no-lugar que es la red. Dispararé durante una semana, entre las 19 a las 20 horas, tiempo justo en el que el sol se pone entre los edificios y proporciona esta luz tan especial (espero que no hayan nubes esta semana!). Cada registro irá acompañado de un breve comentario acerca de la persona que he registrado, persona que nunca sabrá que ha sido víctima de mi objetivo invisible.

Para evitar conflictos legales, y demostrar lo efímero y volátil que es Internet, este blog desaparecerá de manera tan rápida como se ha creado. Aun así espero vuestros comentarios y reflexiones. Espero que podáis encontrar belleza e intención en las fotos, y que también os de un poco que pensar. El objetivo invisible sigue acechando...

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola Javi. Me parece interesante la idea de crear un "no-espacio", un lugar despersonalizado, válido para cualquier entorno urbano. De esta manera centras la atención en el individuo, focalizas el tema que son los transeúntes y los dispones para el análisis. A ver si vas colgando más fotos, que mola ver la variedad de comportamientos y de personajes que habitualmente se nos cruzan por la calle. Un saludo paparazzi! ;)

Anónimo dijo...

Ey Javi que tal, muy buena la idea de tu blog. Es muy bueno ver en un mismo espacio a tanta diversidad de personas. A ver si me paro a verlo mejor y actualizas fotos.
De nuevo felicidades, una idea original.
Au tiu.

Anónimo dijo...

k genial javi!una cosa tan simple y tan original y que encima da mucho que pensar.